Hoy, día 15 de Febrero, se conmemora el Día Internacional del Cáncer Infantil. El cáncer es la primera causa de muerte por enfermedad de los países desarrollados, en la población infantil.
Los datos revelan, que alrededor de 1100 niños de 0-14 años, son diagnosticados al año, en España, de cáncer, un diagnóstico que influye y afecta la vida de toda la familia.
Por ello, el objetivo de conmemorar éste día, es concienciar sobre ésta enfermedad, y la necesidad de que tengan las mismas oportunidades todos los niños y adolescentes, para acceder a un diagnóstico y tratamiento adecuados.
En esta enfermedad, los momentos difíciles son muchos. Tanto los niños, como sus familiares, viven ésta experiencia con gran dolor, incertidumbre y miedo.
Es importante y necesario llevar a cabo acciones dirigidas a minimizar las alteraciones emocionales y la interrupción del adecuado desarrollo del niño con cáncer. Un niño, aunque padezca ésta enfermedad, necesita jugar, ir al colegio, crecer, y seguir desarrollándose.
Es fundamental, una atención integral realizada por equipos multidisciplinares: psicólogos, trabajadores sociales, voluntarios, profesores… en colaboración con el equipo médico, y a su vez, proporcionar información y orientación sobre los recursos sociales que existen y las ayudas económicas disponibles.
Gracias a la investigación, en los últimos años, ha habido grandes avances en el diagnóstico y tratamiento, por lo que es una buena noticia, dado que está aumentando la supervivencia de estos niños.
Algunos datos, recogen cifras de esperanza, en la que según el registro nacional de tumores infantiles, la supervivencia de los niños con cáncer, 5 años después del diagnóstico, es del 75%, lo que significa, que ha aumentado un 43% entre los años 1980 y 2006.
Pero aún queda mucho por mejorar esta situación, y poder seguir aumentando el número de supervivientes, y ello se puede lograr con el esfuerzo y colaboración de todos, gracias a la investigación.
Más investigación, para más vida
Me motiva y gusta que nos ayudes a comprender el tema oncológico de los más vulnerables, seguro que se conseguirá una mayor eficacia e investigación sobre el tema. Sigue ayudando a tantas personas afectadas que necesitan esos consejos y motivaciones.